loader image
Celebra tu evento

Berberechos: los favoritos de esta temporada

Si hay un manjar que nos transporta directamente al Atlántico con solo probarlo, eso son los berberechos. Pequeños y delicados, son mucho más que un aperitivo elegante, son historia, tradición y sabor concentrados en una concha estriada que guarda todo el carácter del mar. Por eso en este artículo, damos la atención que se merecen a estas joyas marinas.

¿Qué es un berberecho?

El berberecho es un pequeño molusco bivalvo que habita enterrado en las zonas arenosas de las rías y costas gallegas, donde se cría de forma natural o cultivada. Su concha, de forma redondeada y finamente acanalada, resguarda en su interior una carne jugosa, de sabor salino y profundo, que encierra toda la esencia del mar. Un pequeño tesoro gastronómico que conquista por su sencillez y autenticidad.

Aunque su tamaño pueda parecer modesto, el berberecho goza de un gran prestigio en la cocina gracias a su intensidad y a su textura delicadamente tierna. Se disfruta al vapor, en conserva, con unas gotas de limón o formando parte de recetas tradicionales que realzan su carácter marino.

Pero, ¿sabes qué es lo mejor de todo? Su exquisito sabor va de la mano de un perfil nutritivo y saludable.

¿Qué beneficios tiene comer berberechos?

Además de ser un manjar para los amantes del marisco, los berberechos son una auténtica joya nutricional. Son ricos en hierro, lo que los convierte en aliados ideales contra la anemia, mientras que sus proteínas de calidad, su aporte de yodo, zinc y su bajo contenido calórico los hacen aún más especiales. 

En pocas palabras: no solo saben increíbles, sino que también cuidan de ti por dentro. Comer berberechos es disfrutar del mar… ¡y mimar tu salud al mismo tiempo!

Tipos y tamaños de berberechos

Todos los berberechos comparten ese sabor inconfundible a mar, pero no todos son iguales. En nuestras costas, especialmente en Galicia, se recolectan berberechos de distintos tamaños, cada uno con su carácter propio. 

– Los más pequeños, intensos y sabrosos, son ideales para conserva

– Los más grandes, con más carne y textura, brillan al vapor o a la sartén. 

Lo que une a todos ellos, sin embargo, es la esencia del Atlántico: esas conchas estriadas que guardan un sabor profundo y salino, capaz de transportarnos directamente a la brisa marina con solo probarlos. Cada berberecho es un pequeño tesoro que cuenta la historia de nuestras costas y la riqueza de sus aguas.

¿Qué otro nombre tienen los berberechos?

Aunque todo el mundo los conoce como berberechos, este pequeño molusco también recibe otros nombres según la zona. En Galicia, por ejemplo, se les llama “carrucho” en algunas localidades, mientras que en ciertos recetarios antiguos se hace referencia a ellos como “cardium”, que es el nombre científico del género al que pertenecen.

Pero lo que realmente importa es inmutable: su sabor inconfundible a mar, su textura delicada y su presencia destacada en numerosos platos tradicionales de la cocina española. Ya sea al vapor, en conserva o con un chorrito de limón, los berberechos siempre saben cómo brillar en la mesa.

¿Qué diferencia hay entre la almeja y el berberecho?

Si bien comparten mesa en muchas marisquerías, la almeja y el berberecho son realmente distintos, tanto en forma como en sabor. La almeja se presenta con una concha lisa y alargada, mientras que la del berberecho es redondeada y marcada por elegantes estrías.

Pero la diferencia más notable está en el paladar: las almejas ofrecen un sabor suave y delicado, mientras que los berberechos despliegan un bocado más salino y potente, lleno de carácter marino. Ambos son un verdadero placer, pero si lo que buscas es intensidad y personalidad, el berberecho se lleva la palma.

La temporada perfecta para disfrutarlos

El otoño es la época en que los berberechos alcanzan su mejor punto, frescos y jugosos. Y cuando llega la Navidad, se convierten en estrella de aperitivos y entrantes perfectos para compartir en torno a la mesa y brindar con familia y amigos.

En Bálamo, los berberechos llegan recién salidos del mar, listos para brillar en cada plato. Ven a probarlos y descubrir por qué estos pequeños tesoros siguen conquistando paladares generación tras generación. Cada bocado esta llenos de sabor, frescura y tradición en su máxima expresión… ¡y tan buenos que querrás repetir!

 

Reserva tu mesa aquí y déjate conquistar por uno de los bocados más auténticos de nuestras costas. ¡Te esperamos!

Haz tu reserva aquí para disfrutar de este manjar.

 

 

 

Berberechos: los favoritos de esta temporada

Si hay un manjar que nos transporta directamente al Atlántico con solo probarlo, eso son los berberechos. Pequeños y delicados, son mucho más que un aperitivo elegante, son historia, tradición y sabor concentrados en una concha estriada que guarda todo el carácter del mar. Por eso en este artículo, damos la atención que se merecen a estas joyas marinas.

¿Qué es un berberecho?

El berberecho es un pequeño molusco bivalvo que habita enterrado en las zonas arenosas de las rías y costas gallegas, donde se cría de forma natural o cultivada. Su concha, de forma redondeada y finamente acanalada, resguarda en su interior una carne jugosa, de sabor salino y profundo, que encierra toda la esencia del mar. Un pequeño tesoro gastronómico que conquista por su sencillez y autenticidad.

Aunque su tamaño pueda parecer modesto, el berberecho goza de un gran prestigio en la cocina gracias a su intensidad y a su textura delicadamente tierna. Se disfruta al vapor, en conserva, con unas gotas de limón o formando parte de recetas tradicionales que realzan su carácter marino.

Pero, ¿sabes qué es lo mejor de todo? Su exquisito sabor va de la mano de un perfil nutritivo y saludable.

¿Qué beneficios tiene comer berberechos?

Además de ser un manjar para los amantes del marisco, los berberechos son una auténtica joya nutricional. Son ricos en hierro, lo que los convierte en aliados ideales contra la anemia, mientras que sus proteínas de calidad, su aporte de yodo, zinc y su bajo contenido calórico los hacen aún más especiales. 

En pocas palabras: no solo saben increíbles, sino que también cuidan de ti por dentro. Comer berberechos es disfrutar del mar… ¡y mimar tu salud al mismo tiempo!

Tipos y tamaños de berberechos

Todos los berberechos comparten ese sabor inconfundible a mar, pero no todos son iguales. En nuestras costas, especialmente en Galicia, se recolectan berberechos de distintos tamaños, cada uno con su carácter propio. 

– Los más pequeños, intensos y sabrosos, son ideales para conserva

– Los más grandes, con más carne y textura, brillan al vapor o a la sartén. 

Lo que une a todos ellos, sin embargo, es la esencia del Atlántico: esas conchas estriadas que guardan un sabor profundo y salino, capaz de transportarnos directamente a la brisa marina con solo probarlos. Cada berberecho es un pequeño tesoro que cuenta la historia de nuestras costas y la riqueza de sus aguas.

¿Qué otro nombre tienen los berberechos?

Aunque todo el mundo los conoce como berberechos, este pequeño molusco también recibe otros nombres según la zona. En Galicia, por ejemplo, se les llama “carrucho” en algunas localidades, mientras que en ciertos recetarios antiguos se hace referencia a ellos como “cardium”, que es el nombre científico del género al que pertenecen.

Pero lo que realmente importa es inmutable: su sabor inconfundible a mar, su textura delicada y su presencia destacada en numerosos platos tradicionales de la cocina española. Ya sea al vapor, en conserva o con un chorrito de limón, los berberechos siempre saben cómo brillar en la mesa.

¿Qué diferencia hay entre la almeja y el berberecho?

Si bien comparten mesa en muchas marisquerías, la almeja y el berberecho son realmente distintos, tanto en forma como en sabor. La almeja se presenta con una concha lisa y alargada, mientras que la del berberecho es redondeada y marcada por elegantes estrías.

Pero la diferencia más notable está en el paladar: las almejas ofrecen un sabor suave y delicado, mientras que los berberechos despliegan un bocado más salino y potente, lleno de carácter marino. Ambos son un verdadero placer, pero si lo que buscas es intensidad y personalidad, el berberecho se lleva la palma.

La temporada perfecta para disfrutarlos

El otoño es la época en que los berberechos alcanzan su mejor punto, frescos y jugosos. Y cuando llega la Navidad, se convierten en estrella de aperitivos y entrantes perfectos para compartir en torno a la mesa y brindar con familia y amigos.

En Bálamo, los berberechos llegan recién salidos del mar, listos para brillar en cada plato. Ven a probarlos y descubrir por qué estos pequeños tesoros siguen conquistando paladares generación tras generación. Cada bocado esta llenos de sabor, frescura y tradición en su máxima expresión… ¡y tan buenos que querrás repetir!

 

Reserva tu mesa aquí y déjate conquistar por uno de los bocados más auténticos de nuestras costas. ¡Te esperamos!

Haz tu reserva aquí para disfrutar de este manjar.

 

 

 

Horario:
De lunes a jueves y domingos 12:00 a 00:00.

Viernes de 12:00 a 2.00.

Sábados de 12:00 a 3.00.

Apertura cocina 13:00

Calle Cooperación 11, 28922 Alcorcón Madrid.

Estamos en Alcorcón

Calle Cooperación 11
28922 Madrid.

Parking Gratuito

Horario

De lunes a jueves y domingos 12:00 a 00:00.

Viernes de 12:00 a 2.00.

Sábados de 12:00 a 3.00.

Apertura cocina 13:00