loader image
Celebra tu evento

Cómo comer Ostras y disfrutar cada bocado

Si hablamos de aperitivos fáciles, rápidos y deliciosos, sin duda tenemos que hablar de las navajas. Pero antes de empezar, ¿sabemos qué son y de dónde vienen? Primero vamos a enterarnos un poquito….

Hay sabores que no se olvidan, sensaciones que te transportan a otro lugar, y texturas que despiertan todos los sentidos. Las ostras son uno de esos manjares que logran todo esto con sorprendente sencillez. Desde la primera vez que se desliza su carne fresca sobre el paladar, sabes que estás frente a un producto que es puro mar, lleno de matices, sofisticación y tradición. Pero, como todo tesoro gastronómico, disfrutar de las ostras requiere un poco de conocimiento y un toque de respeto por su delicadeza.

En Bálamo Restaurante las encuentras listas en nuestra carta para que puedas disfrutar de una experiencia culinaria única y deliciosa. Por eso queremos contarte cómo comer ostras y apreciarlas en su máxima expresión, respetando tanto su sabor como la historia que llevan consigo.

¿Qué son las ostras? Vale la pena conocerlas

Antes de hablar de cómo comerlas, es importante saber qué estás degustando. Las ostras son moluscos bivalvos que viven en aguas saladas y templadas. Su sabor es un reflejo directo del mar en el que crecieron: un delicado equilibrio de sal, yodo, minerales y matices que cambian según la zona de captura. Algunas son más suaves y dulces, otras intensamente salinas, y otras presentan notas minerales y casi dulzonas que recuerdan a algas frescas. Cada ostra es única, y eso hace que su degustación sea siempre un viaje diferente.

Elegir una ostra fresca es clave. Al abrir la concha, la carne debe ser firme, brillante y ligeramente perlada, con un aroma limpio a mar. Evita cualquier olor fuerte o desagradable, que indica pérdida de frescura. En restaurantes especializados, las ostras se mantienen en hielo y se sirven inmediatamente tras abrirlas, para preservar todos sus matices y textura.

Cómo abrir una ostra como un profesional

Abrir ostras puede parecer intimidante, pero con práctica y las herramientas adecuadas, es un gesto casi ceremonial. Necesitarás un cuchillo especial para ostras y un trapo grueso para proteger tu mano. Coloca la ostra con la concha más plana hacia arriba, sujeta firmemente con el trapo y, con el cuchillo, introduce la punta en la bisagra de la concha. Un leve giro desbloquea la concha, y con un corte limpio por el músculo que une la carne a la cáscara, tendrás la ostra lista para comer.

En restaurantes, este trabajo ya está hecho por el chef, pero conocer el proceso ayuda a apreciar la delicadeza y el cuidado que requiere cada pieza. Abrir una ostra correctamente es casi un acto de respeto por el producto y la tradición que la rodea.

Cómo comer Ostras: el ritual para degustarlas

El ritual de comer ostras es casi tan importante como su sabor. La manera clásica es directamente de la concha, inclinándola suavemente hacia la boca y dejando que la carne se deslice sin masticar demasiado. Este gesto permite sentir la textura carnosa y firme, el frescor del mar y el ligero golpe salino que despierta el paladar.

Aunque muchas personas agregan unas gotas de limón o una pizca de salsa mignonette, los chefs recomiendan probar primero la ostra sola, para apreciar su sabor natural. Cada aditivo puede modificar la experiencia, y parte del placer está en descubrir los matices que el mar ha impreso en cada pieza.

Y, aquí un detalle importante que todo amante del marisco debe tener en cuenta:

¿Cuántas ostras se pueden comer por persona?

Aunque la tentación es grande y su sabor nos atrapa al primer bocado, los expertos y chefs coinciden en que lo ideal es disfrutar de entre cuatro y seis ostras por persona en una comida o aperitivo. ¿Por qué ese número? Porque permite saborear cada ostra con calma, apreciando su frescura, textura y matices salinos sin que la experiencia se vuelva abrumadora.

Comer demasiadas de golpe puede hacer que los sabores se mezclen y que no percibas las sutilezas de cada ejemplar. 

¿Qué beneficios tiene comer ostras?

Comer ostras no solo es un placer para el paladar, sino que también tiene varios efectos sorprendentes y beneficiosos para nuestro cuerpo. 

Primero, hay que decir que son una auténtica joya nutricional. Están cargadas de proteínas de alta calidad, minerales como zinc, hierro y calcio, y vitaminas del grupo B, que ayudan a mantener tu energía y cuidar tu sistema inmunológico. Además, las ostras contienen ácidos grasos omega-3, que favorecen la salud cardiovascular y contribuyen a mantener el corazón feliz y fuerte.

Más allá de lo nutricional, comer ostras puede tener un efecto estimulante natural. Gracias a su alto contenido en zinc y ciertos aminoácidos, se les atribuye tradicionalmente un pequeño efecto afrodisíaco, aunque lo más evidente es que despiertan los sentidos: el aroma a mar, la textura jugosa y el sabor intenso hacen que cada bocado sea una experiencia sensorial que activa el paladar y la mente.

Ostras: maridaje y acompañamientos ideales

Una buena ostra merece un acompañamiento que potencie su sabor sin opacarlo. Tradicionalmente, se sirven con vino blanco seco o espumoso, que limpia el paladar y realza los matices marinos. Champagnes o cavas también son opciones populares: sus burbujas ligeras y acidez equilibrada combinan a la perfección con la textura de la ostra.

Para quienes prefieren maridajes más creativos, un vino rosado fresco o incluso una cerveza ligera pueden ofrecer un contraste sorprendente y delicioso. En cualquier caso, el objetivo es respetar la frescura y el carácter delicado de la ostra, no cubrirlo con sabores demasiado intensos.

La temporada perfecta para comer Ostras

Como todo producto de calidad, las ostras tienen su momento óptimo. La temporada tradicional va de septiembre a abril, coincidiendo con los meses fríos, cuando la carne está más firme y jugosa. Durante estos meses, el consumo de ostras es más seguro y garantiza una experiencia gastronómica superior.

En restaurantes especializados, las ostras se seleccionan según su origen y tamaño: hay ostras planas, más dulces y delicadas, y ostras creuses, más grandes, con sabor más intenso y mineral. Cada una ofrece una experiencia diferente, y conocerlas permite disfrutar de la diversidad que el mar nos regala.

¡Ah, las ostras! Un placer que se comparte

Ese pequeño tesoro del mar que nos hace suspirar y querer seguir probando una tras otra. Ya sea en una comida de trabajo, durante una cena especial en pareja o en un encuentro divertido con amigos, serán una elección que nunca decepciona.

Te invitamos a visitarnos en nuestro restaurante en Alcorcón, donde cada ostra llega fresca y lista para sorprenderte. 

Haz tu reserva aquí para disfrutar de este manjar.

Y si prefieres disfrutarlas en casa también puedes pedirlas en nuestro Take Away.

 

 

Cómo comer Ostras y disfrutar cada bocado

Si hablamos de aperitivos fáciles, rápidos y deliciosos, sin duda tenemos que hablar de las navajas. Pero antes de empezar, ¿sabemos qué son y de dónde vienen? Primero vamos a enterarnos un poquito.

Horario:
De lunes a jueves y domingos 12:00 a 00:00.

Viernes de 12:00 a 2.00.

Sábados de 12:00 a 3.00.

Apertura cocina 13:00

Calle Cooperación 11, 28922 Alcorcón Madrid.

Estamos en Alcorcón

Calle Cooperación 11
28922 Madrid.

Parking Gratuito

Horario

De lunes a jueves y domingos 12:00 a 00:00.

Viernes de 12:00 a 2.00.

Sábados de 12:00 a 3.00.

Apertura cocina 13:00