Si hay un marisco que sorprende a quien lo prueba por primera vez, esa es la navaja de mar. Elegante, sabrosa y con una textura muy particular, este molusco alargado no es solo una delicia para los paladares más exigentes, sino también una joya de nuestras costas.
Hoy hablamos de navajas, esas delicias que puedes encontrar en nuestro menú de mariscos. Además de su sabor único, destacan por su aporte proteico y bajo contenido en grasas, convirtiéndose en un aperitivo muy ligero y nutritivo. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este producto del mar.
¿Qué son las navajas de mar?
Las navajas (o “Ensis arcuatus” si nos ponemos técnicos) son moluscos bivalvos de concha alargada, fina y ligeramente curvada, que recuerdan, como su nombre indica, a una navaja de afeitar antigua. En su interior se esconde una carne blanca y sabrosa, muy apreciada en la cocina marinera.
¿Qué mariscos son las navajas?
Aunque muchos las confunden con otros mariscos por su forma inusual, las navajas son mariscos bivalvos, como las almejas o los berberechos. Se diferencian por su forma tubular y su capacidad para excavar la arena rápidamente, lo que las hace más difíciles de capturar.
Tipos de navajas de mar
En España se encuentran principalmente dos tipos:
- Navaja gallega: más ancha y de concha robusta. Sabor intenso.
- Longueirón: más delgada y recta. Muy apreciada en Galicia y Portugal.
Ambas son deliciosas, aunque los expertos notan diferencias sutiles de textura y sabor entre ellas.
¿Qué beneficios tienen las navajas?
Las navajas no solo son una exquisitez, también son un alimento muy completo:
- Bajas en grasa y calorías.
- Ricas en hierro, calcio, fósforo y magnesio.
- Buena fuente de proteína de alta calidad.
- Contienen vitamina B12 y omega 3.
Propiedades de las navajas marisco
Además de su valor nutricional, destacan por ser fáciles de digerir, tener propiedades antioxidantes y fortalecer el sistema inmunológico. Una buena opción para quienes buscan cuidarse sin renunciar al sabor.
Valores nutricionales (por cada 100 g)
- Calorías: 85 kcal
- Proteínas: 14 g
- Grasas: 2 g (mayoritariamente insaturadas)
- Hierro: 3 mg
- Vitamina B12: 12 µg
¿Cómo se pescan estos mariscos navaja?
Las navajas viven enterradas en la arena, especialmente en playas limpias y de aguas poco profundas, desde Galicia hasta el Mediterráneo. Se esconden verticalmente y solo dejan ver unos pequeños orificios por los que filtran agua y alimento.
Lo interesante aquí es ¿cómo se pescan? Los mariscadores, con gran destreza, localizan esos agujeros en la arena y espolvorean un poco de sal. Al notar el cambio en la salinidad, las navajas emergen de forma repentina. Es una técnica tradicional, sorprendente y además sostenible, que permite capturarlas sin dañar su entorno.
Y, ¿cuándo es temporada de navajas? Aunque las puedes encontrar durante todo el año, los meses ideales para disfrutarlas frescas van de noviembre a abril. En esa época, las aguas frías las hacen más carnosas, jugosas y sabrosas. Perfectas para saborear todo el sabor del mar en su mejor momento.
¿Cómo se comen las navajas de mar?
La forma más popular es a la plancha con ajo y perejil, aunque también están deliciosas en arroces, ceviches o incluso crudas con unas gotas de lima. Su sabor suave y salino combina de maravilla con ingredientes cítricos o frescos.
Y si después de leer todo esto se te ha abierto el apetito, te entendemos perfectamente. En Bálamo restaurante estamos especializados en mariscos, y las navajas frescas son una de las protagonistas de nuestra carta: las servimos al punto, con todo su sabor a mar.
Reserva tu mesa aquí y déjate conquistar por uno de los bocados más auténticos de nuestras costas. ¡Te esperamos!
Haz tu reserva aquí para disfrutar de este manjar.
