loader image
Celebra tu evento

¿Cómo reconocer un buey de mar?

El Buey de mar es sin duda uno de los mariscos más sabrosos que podemos encontrar. Su aspecto es similar al de un cangrejo, y está considerado como el mayor cangrejo europeo ya que su peso varía entre 300g y 5 kilos. Su caparazón mide entre 10 y 25 cm es duro y liso como el de la piel de un buey, de ahí su nombre, y con tonos pardos y rojizos que varían en función de la proximidad del período de muda.
Tiene en total 10 patas. Las delanteras son dos grandes pinzas negruzcas que utilizan para romper y alimentarse de caparazones y conchas. Las demás son más pequeñas y peludas. Aunque por su gran tamaño puede parecer que se desplazan lentamente, lo cierto es que pueden caminar a gran velocidad y generalmente de lado. Para distinguir a una hembra de un macho hay que fijarse en la zona del abdomen, el de la hembra es redondo y el del macho es más alargado. Este cangrejo generalmente se encuentra en zonas del Mediterráneo y del Atlántico, de 1 a 30 metros de profundidad, salvo los de mayor tamaño que habitan a 100 metros.

En la gastronomía española es uno de los crustáceos más valorados debido a que su carne es exquisita y su textura inigualable. Es una carne rica en proteínas muy saludables y con muy pocas calorías ya que no tiene grasa. Además, contiene vitaminas B y minerales como el calcio y el magnesio que son fundamentales para el funcionamiento de nuestros huesos y músculos. También posee yodo, un mineral que permite la regeneración de tejidos y el desarrollo de la glándula del tiroides.

Una importante especie, con grandes beneficios. ¡Grande en todos los sentidos!

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

¿Cómo reconocer un buey de mar?

El Buey de mar es sin duda uno de los mariscos más sabrosos que podemos encontrar. Su aspecto es similar al de un cangrejo, y está considerado como el mayor cangrejo europeo ya que su peso varía entre 300g y 5 kilos. Su caparazón mide entre 10 y 25 cm es duro y liso como el de la piel de un buey, de ahí su nombre, y con tonos pardos y rojizos que varían en función de la proximidad del período de muda.
Tiene en total 10 patas. Las delanteras son dos grandes pinzas negruzcas que utilizan para romper y alimentarse de caparazones y conchas. Las demás son más pequeñas y peludas. Aunque por su gran tamaño puede parecer que se desplazan lentamente, lo cierto es que pueden caminar a gran velocidad y generalmente de lado. Para distinguir a una hembra de un macho hay que fijarse en la zona del abdomen, el de la hembra es redondo y el del macho es más alargado. Este cangrejo generalmente se encuentra en zonas del Mediterráneo y del Atlántico, de 1 a 30 metros de profundidad, salvo los de mayor tamaño que habitan a 100 metros.

En la gastronomía española es uno de los crustáceos más valorados debido a que su carne es exquisita y su textura inigualable. Es una carne rica en proteínas muy saludables y con muy pocas calorías ya que no tiene grasa. Además, contiene vitaminas B y minerales como el calcio y el magnesio que son fundamentales para el funcionamiento de nuestros huesos y músculos. También posee yodo, un mineral que permite la regeneración de tejidos y el desarrollo de la glándula del tiroides.

Una importante especie, con grandes beneficios. ¡Grande en todos los sentidos!

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

Horario:
De lunes a jueves y domingos 12:00 a 00:00.

Viernes de 12:00 a 2.00.

Sábados de 12:00 a 3.00.

Apertura cocina 13:00

Calle Cooperación 11, 28922 Alcorcón Madrid.

Estamos en Alcorcón

Calle Cooperación 11
28922 Madrid.

Parking Gratuito

Horario

De lunes a jueves y domingos 12:00 a 00:00.

Viernes de 12:00 a 2.00.

Sábados de 12:00 a 3.00.

Apertura cocina 13:00